Me resulta difícil expresar en estas líneas el impacto causado por la lectura de esta obra.

Partiendo de la hipótesis de la que el libro toma título, el autor va exponiendo capítulo a capítulo una amplia y bien documentada serie de experimentaciones científicas del campo de la física principalmente, pero también del de la reflexión lógica y filosófica que hacen tambalear nuestra incuestionada creencia de que el universo es una «realidad» material, sólida, preexistente e inalterada y va llevando al lector a cuestionarse si no será verdad que nuestra experiencia como seres humanos se parece más a una recreación virtual, a un videojuego en el que un jugador (nuestro Yo Superior) juega la partida por medio de un avatar (nuestra encarnación humana) ofreciéndonos una infinidad de posibilidades para vivir experiencias de todo tipo, dentro del marco de las reglas predefinidas por el o los Diseñadores del juego, que se harán reales para cada uno de nosotros según las elecciones que vayamos haciendo de instante en instante; por lo que se nos ofrece un amplio margen de autonomía y libertad.

Y si a alguien la hipótesis del videojuego le pudiera parecer a priori como fría o empequeñecedora. … pues debería con más motivo leer esta obra porque nada más lejos de la realidad; por el contrario ofrece una conclusión lógica impecable: al igual que cada avatar del videojuego ha sido diseñado con todo lo que necesita para cumplir la función asignada en el juego, cada ser humano viene dotado de fábrica con aquellas características físicas y de personalidad más adecuadas al cumplimiento de su propio Plan de vida o sea al propósito de su encarnación en la tierra.

Es por eso que sólo siendo fiel a sí mismo, siendo en todo momento tal como fue diseñado con sus aparentes «virtudes» y «defectos», podrá cumplir dicho propósito. Y por si acaso se despistara… ahí está al quite su Yo Superior para accionar los mandos y reacomodar sus pasos.

Así es difícil llevar una vida «equivocada»; es un juego de ganar/ganar pues al fin y al cabo todo acaba siendo experiencia vivida, lo cual desangustia y da esperanza.

Hay más, mucho más en esta rompedora e interesantísima obra, de lectura casi obligada para todos aquellos dotados de una mente en proceso de expansión…. y sin temor a que les explote

Isabel María Motos

Acabo de leer el libro. Me parece absolutamente excepcional. Una obra de arte. Mi más sincera 👏. Junto a The Answer de Icke ha sido el libro que más ha aportado a mi vida. Enhorabuena.

Lo recomendare a todas las mentes abiertas que conozco. Pocas lamentablemente.

Chelis

[…] hoy he terminado tu libro que me encantó. En estos tiempos que corren es fundamental abrir la mente y cuestionarse todo lo que vemos o percibimos. […] Gracias por esta obra tan detallada y con tanto sentido del humor.

Mireys

Si, al igual que yo, tienes dudas acerca de la naturaleza última de la realidad, debes leer este libro. En él, vas a encontrar una cantidad abrumadora de datos científicos (unificados mediante una sólida argumentación), que el autor utiliza para proponer un sorprendente “modelo de realidad”. Recuerda que, en ciencia, los “modelos” no se hacen para creer o dejar de creer en ellos. Se hacen para experimentar, para enredar con las variables y ver qué es lo que pasa. Hazlo. Igual te llevas alguna sorpresa.

Rafaél Camazón